
- Este curso va dirigido a:
Comunidad en general que sea mayor de 16 años
Personal de salud

|
|
||
|
Comunidad en general que sea mayor de 16 años |
Personal de salud |
|
Desarrollar en los(as) participantes, herramientas y estrategias para dar respuesta inmediata, como Primer Respondiente en salud, ante un evento individual o colectivo de urgencia, emergencia o desastre.
No. Todos nuestros cursos son gratuitos.
16 horas.
B-learning (mixta: virtual y presencial).
Se requiere finalizar ambas fases para obtener la certificación correspondiente.
Para la resolución de incidentes y soporte técnico de ingreso y navegación del curso se encuentran disponibles los siguientes canales de comunicación:
☎Línea telefónica: 3649090 extensión 9748, 9425 y 9076.
Se aconseja utilizar los navegadores Firefox y Chrome
Sistema Operativo Windows XP Professional, Windows 7 o superior
Plugin Flash player 10.
El proceso de inscripción a la primera fase se realiza por medio del siguiente enlace <http://app.gentequeayuda.gov.co/Primer_Respondiente/>, el cual se encuentra también en las páginas del IDIGER, la UAECOBB y la SDS.
Una vez el participante realiza los 8 módulos y obtiene su certificación, accede al Sistema de Información de la Dirección de Urgencias y Emergencias en el enlace <http://fappd.saludcapital.gov.co/crue/Registro_Usuarios_Linea.php>, descarga el Manual para navegar en el Módulo Registro del Participantes a Cursos Fortalecimiento de las Competencias, diligencia el formato de registro y selecciona el Curso de Primer Respondiente de acuerdo con la fecha de su preferencia.
Nota: Para ingresar al curso debe tener usuario y contraseña asignada con el cual debe ingresar al Aula Virtual 