Bibliografía
Sitio: | Aula Virtual |
Curso: | Curso virtual de estrategia APS y enfoques poblacional diferencial en el modelo de prestación de servicios. (DPSS-UDEA) |
Libro: | Bibliografía |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | Friday, 23 de May de 2025, 19:09 |
Descripción
Para apoyar su proceso de aprendizaje, disponemos en la plataforma las referencias bibliográficas usadas en la construcción de cada módulo temático. Le invitamos a explorar este componente de apoyo.
Módulo 1
- Barriga, J. (2019, octubre 17). Acuerdo de Punto Final de pagos del Ministerio de Salud. Cosultorsalud. https://consultorsalud.com/acuerdo-de-punto-final-avance/
- Breilh, J. (2013). La determinación social de la salud como herramienta de transformación hacia una nueva salud pública (salud colectiva). Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 31(supl. 1), s13–s27. www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v31s1/v31s1a02.pdf
- Casas, D., Rodríguez, A., & Casas, I. (2013). Atención primaria en salud: Concepto o utopía. Medwave, 13(04). https://doi.org/10.5867/medwave.2013.04.5667
- Commission on Social Determinants of Health. (2009). Subsanar las desigualdades en una generación: Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Informe final de la Comisión Sobre Determinantes Sociales de la Salud. Closing the gap in a generation : health equity through action on the social determinants of health : final report of the commission on social determinants of health, 247. https://apps.who.int/iris/handle/10665/44084
- Ley 1438, 47957 Diario Oficial de la República de Colombia 1 (2011). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41355
- Ley 1751 de 2015, 49427 Diario oficial (2015). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60733
- T-322-18, Magistrado ponente: Alberto Rojas Ríos Sentencia 23 (2018). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-322-18.htm
- Escamilla, J. A., & Solís, P. N. (2015, septiembre 8). Abordaje del análisis de la situación de salud[Presentación]. Conferencia Panamericana sobre Diabetes y Embarazo, Lima, Perú. https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2015/abordaje-analisis-situacion-salud.pdf
- García Fariñas, A., Ramos Valle, I., García Rodríguez, J. F., & Gálvez González, A. M. (2011). El balance entre la oferta y la demanda en salud. El caso de los servicios de rehabilitación integral en La Habana, Cuba. 2009-2010. Revista de Información científica para la Dirección en Salud. INFODIR, 12, Article 12. https://www.medigraphic.com/pdfs/infodir/ifd-2011/ifd111f.pdf
- Giraldo Osorio, A., & Vélez Álvarez, C. (2013). La Atención Primaria de Salud: Desafíos para su implementación en América Latina. Atención Primaria, 45(7), 384–392. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2012.12.016
- López-Lara, R. (2018). El análisis de situación de salud poblacional en América Latina y el Caribe, entre 2000 y 2017. Reflexiones y desafíos. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 36(3), 18–30. https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v36n3a03
- Méndez, J. (s/f). Gasto en medicamentos. CIEP, Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, A. C.Recuperado el 9 de enero de 2022, de https://ciep.mx/opKF
- Méndez, N. (2019). Prefacio. En Organización Panamericana de la Salud, Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata(p. 108). OPS.
- Ministerio de Salud. (2013). Plan Decenal de Salud Pública PDSP, 2012-2021. Ministerio de salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/PDSP.pdf
- Ministerio de Salud. (2018). Estrategia de entorno hogar saludable. MinSalud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/estrategia-entorno-hogar-2019.pdf
- Ministerio de Salud y Protección Social. (s/f). Enfoque diferencial. Desde la Política de Atención Integral en Salud y el Modelo de Atención Integral en Salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/3enfoque-diferencial-como-incidir.pdf
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2016a). Lineamientos nacionales de entornos. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/lineamientos-entornos-nacionales-2016.pdf
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2016b). Resolución 429(Diario Oficial Núm. 49794; pp. 28–29).
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2016c). Resolución 3202. Por la cual se adopta el Manual Metodológico para la elaboración e implementaciónde las Rutas Integrales de Atención en Salud—RIAS, se adopta un grupo de Rutas Integrales de Atención en Salud desarrolladas por el Ministerio de Salud y Protección Social dentro de la Política de Atención Integral en Salud—PAIS y se dictan otras disposiciones(Diario Oficial Núm. 49947; p. 64). https://www.dssa.gov.co/index.php/descargas/1418-resolucion-3202-de-2016/file
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2016d). Redes Integrales de prestadores de servicios de salud. Lineamientos para el Proceso deConformación, Organización, Gestión, Seguimiento y Evaluación. Min Salud, Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/Redes-Integrales-prestadores-servicios-salud.pdf
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2018).Gestión Integral del Riesgo en Salud. Perspectiva desde el Aseguramiento en el contexto de la Política de Atención Integral en Salud.MinSalud Colombia; Documento de trabajo. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/girs-prespectiva-desde-aseguramiento.pdf
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Resolución 2626. Por la cual se modifica la Política de atención integral en Salud (PAIS) y se adopta el Modelo de Acción Integral Territorial (Maite)(Diario Oficial Núm. 51092; p. 17). http://normograma.supersalud.gov.co/normograma/docs/resolucion_minsaludps_2626_2019.htm
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2021a). Minsalud actualizó Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC(Boletín de prensa Núm. 1279). MinSalud, Colombia. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-actualizo-Plan-de-Beneficios-en-Salud-con-cargo-a-la-UPC.aspx
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2021b). Resolución 2292(Diario Oficial Núm. 51897). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-2292-de-2021-anexos.zip
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2022a). Acuerdo de Punto Final. SISPRO, MinSalud. https://sig.sispro.gov.co/Acuerdopuntofinal/#
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2022b).Plan de Beneficios en Salud. https://www.minsalud.gov.co/salud/POS/Paginas/plan-obligatorio-de-salud-pos.aspx
- OECD/The World Bank. (2020). Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020. https://doi.org/10.1787/740f9640-es
- OMS. (1978). Declaración de Alma—Ata.Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de salud, Alma -Ata, URSS. http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=19004&Itemid=270&lang=en
- OMS. (2008). Informe sobre la salud en el mundo 2008: La atención primaria de salud, más necesaria que nunca. The World Health Report 2008 : Primary Health Care Now More than Ever, 125. https://apps.who.int/iris/handle/10665/43952
- OMS. (2020). Marco operacional para la atención primaria de salud. Transformar la visión en acción. OMS. https://www.who.int/docs/default-source/documents/operational-framework-for-primary-health-care-wha73-sp.pdf?sfvrsn=31ae47e9_6
- OMS. (2021a, de abril de). Atención primaria de salud. OMS. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/primary-health-care
- OMS. (2021b, de abril de). Cobertura sanitaria universal[Nota descriptiva, Datos y cifras]. Organización Mundial de la salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/universal-health-coverage-(uhc)
- OPS. (1999). Resúmenes metodológicos en epidemiología:análisis de la situación de salud (ASIS). Boletín Epidemiológico, 20(3), 1–3. https://iris.paho.org/handle/10665.2/31849
- OPS. (2015). Preparar a la Región de las Américas para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre la salud. OPS. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/10017/9789275318638_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- OPS. (2019). Estrategia y plan de acción para mejorar la calidad dela atención en la prestación de servicios de salud 2020-2025(57.o Consejo Directivo CD57/12; 71.a Sesión del Comité regional de la OMS para las Américas, p. 34). OPS. https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=download&alias=49721-cd57-12-s-strategia-pda-calidad-atencion&category_slug=cd57-es&Itemid=270&lang=es
- OPS/OMS. (s/f). Atención primaria en salud. OPS/OMS, Organización Panamericana de la Salud. Recuperado el 26 de diciembre de 2021, de https://www.paho.org/es/temas/atencion-primaria-salud
- OPS/OMS (Ed.). (2007). La renovación de la atención primaria de salud en las Américas: Documento de posición de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). OPS, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud.
- Organización Panamericana de la Salud. (2019). Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata(Edición revisada, p. 108) [Informe de la Comisión de Alto Nivel]. OPS. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/50960/9789275320778_spa.pdf?sequence=5&isAllowed=y
- Peiris, D., Sharma, M., Praveen, D., Bitton, A., Bresick, G., Coffman, M., Dodd, R., El-Jardali, F., Fadlallah, R., Flinkenflögel, M., Goodyear-Smith, F., Hirschhorn, L. R., Munar, W., Palagyi, A., Saif-Ur-Rahman, K. M., & Mash, R. (2021). Strengthening primary health care in the COVID-19 era: A review of best practices to inform health system responses in low-and middle-income countries. WHO South-East Asia Journal of Public Health, 10(3), s6–s25. https://doi.org/10.4103/2224-3151.309867
- Redacción Justicia. (2021, 05). Corte advierte falta de claridad en servicios excluidos del PBS. ELTIEMPO.COM. https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/corte-advierte-falta-de-claridad-en-servicios-excluidos-del-pbs-589567
- Restrepo-Zea, J. H., Casas-Bustamante, L. P., & Espinal-Piedrahita, J. J. (2020). Cobertura universal y acceso efectivo a los servicios de salud: ¿Qué ha pasado en Colombia después de diez años de la Sentencia T-760? Revista de Salud Pública, 20, 670–676. https://doi.org/10.15446/rsap.v20n6.78585
- Roses Periago, M. (2007). Carta de la directora. En OPS/OMS (Ed.), La renovación de la atención primaria de salud en las Américas: Documento de posición de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)(p. i). OPS, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud.
- Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. (2020). Plan Territorial de Salud Bogotá D.C. 2020-2024. “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”. Alcaldía Mayor de Bogotá, DC. https://www.subredsuroccidente.gov.co/sites/default/files/planeacion/DOCUMENTO%20PTS%202020-2024%20%2027042020.pdf
- Vaca, C. (2015, abr). El plan de beneficios de Colombia: ¿Qué lecciones nos deja? | Publications[Presentación]. IDB, Interamerican Development Bank. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Breve-8-El-plan-de-beneficios-de-Colombia-%C2%BFQu%C3%A9-lecciones-nos-deja.pdf
- Valbuena-Durán, L. D., Rueda, J. V., Castro, L. C., Valenzuela, J. A., Santos, V. O. C., Robles, K. A. P., Ramírez, M. I. C., & Camargo-Figuera, F. A. (2019). La estrategia de vivienda saludable, una intervención en la población rural. Revista Cubana de Salud Pública, 45(4), Article 4. http://www.revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/1062
- WHO, UNICEF. (2018). A vision for primary health care in the 21st century: Towards universal health coverage and the Sustainable Development Goals.
- World Health Organization. (2021). Policies, regulations and legislation promoting healthy housing: A review. World Health Organization. https://apps.who.int/iris/handle/10665/338940
Módulo 2
- Águila Rodríguez, N. B. (2019). Algunas reflexiones sobre el análisis de la situación de salud. MediSur,. Recuperado el 23 de enero de 2022, de Águila Rodríguez, Narciso, Bravo Polanco, Eneida, Delgado Acosta, Hilda María, Montenegro Calderón, Tamara, Herrera Fragoso, Lázaro Roberto, & Centeno Díaz, Alina.: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2019000300417
- Alonso Galbán, P. S.-C. (2007). Envejecimiento poblacional y fragilidad en el adulto mayor. Recuperado el 24 de Enero de 2022, de Alonso Galbán, Patricia, Sansó Soberats, Félix José, Díaz-Canel Navarro, Ana María, Carrasco García, Mayra, & Oliva, Tania: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662007000100010&lng=es&tlng=es.
- Alcaldía de Bogotá (2019) Plan Estadístico Distrital. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/1_formulacion_distrital.pdf
- Ayisigi Hale Gönel, Pansexual identificaction in Online communities. A Queer Sociological Study on Sexual Identification, tesis de maestría en Estudios Sociales y de Género, Lund University, Facultad de Ciencias Sociales [en línea]. 2011, pp. 12-25, 39-64, . [Consulta: 25 de abril, 2022] citado por Conapred, 2016.
- Carmona, A. A. (2015). La Corporalidad Humana: Una visión integral. Recuperado el 23 de Enero de 2022, de Ana Aramburu Carmona: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382015000400008
- Casas-Zamora, J. A. (3 de Enero de 2022). Salud, desarrollo humano y gobernabilidad en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI. Obtenido de SCIELO Revisata Panmericana de Salud Pública: https://www.scielosp.org/article/rpsp/2002.v11n5-6/397-408/
- Congreso de la República de Colombia (1991) Constitución Política de la República de Colombia. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica
- Corte Constitucional de Colombia. (1998). Sentencia C-481/198 libre desarrollo de la personalidad y principio de igualdad. Recuperado el 24 de Enero de 2022, de Corte Consitucional de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-481-98.htm
- Corte Constitucional de Colombia. (24 de enero de 2022). Sentencia C-811/07 Regimen de Seguridad Social en Salud pareja homosexual. Obtenido de : www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-811-07.htm
- Corte Constitucional de Colombia. (2007). Sentencia C-811/07 Seguridad social y parejas del mismo sexo. Recuperado el 24 de Enero de 2022, de Corte Constitucional de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/t-1426-00.htm
- Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2018, December 7). Avances y Desafíos hacia el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTI en las Américas. Organization of American States. Retrieved January 26, 2022, from http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/LGBTI-ReconocimientoDerechos2019.pdf
- Congreso de Colombia (2011). Ley 1438 de 2011 “Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud” Pág. 2.
- Casas-Zamora, J. A. (3 de enero de 2022). Salud, desarrollo humano y gobernabilidad en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI. Obtenido de SCIELO Revista Panamericana de Salud Pública: https://www.scielosp.org/article/rpsp/2002.v11n5-6/397-408/
- CEPAL (2017) Sería Asuntos de género, ¿Quién cuida en la ciudad? Oportunidades y propuestas en Bogotá Colombia. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42428/1/S1700940_es.pdf
- Ecosocial-Concepto de identidad. (2002). Ecosocial. Recuperado el 2 de enero de 2022, de Ecosocial-Concepto de identidad: https://www.fuhem.es/ecosocial/dossier-intercultural/contenido/9%20EL%20CONCEPTO%20DE%20IDENTIDAD.pdf
- Gobierno de Colombia (2017) Protocolo de Atención Integral en Salud con Enfoque Psicosocial a Víctimas del conflicto armado. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Protocolo-de-atencion-integral-en-salud-papsivi.pdf
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2021). ¿Cuál es el enfoque diferencial de derechos? Recuperado el 3 de enero de 2022, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: https://www.icbf.gov.co/que-es-el-enfoque-diferencial-de-derechos.
- INTA.GOB.AR. (2007). Enfoque de desarrollo territorial. Recuperado el 5 de enero de 2022, de INTA.GOB.AR: https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-enfoque.pdf
- IPPF, (2008). Derechos Sexuales: Una declaración de IPPF (Federación Internacional de Planificación Familiar) Londres. Página web www.ippf.org.
- Krause F, Boldt J. Understanding Care: Introductory Remarks. 2017 Jul 20. In: Krause F, Boldt J, editors. Care in Healthcare: Reflections on Theory and Practice [Internet]. Cham (CH): Palgrave Macmillan; 2018. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK543747/ doi: 10.1007/978-3-319-61291-1_1
- María Angélica Montenegro Medina, C. O. (2.006). repositorio Uchile. Recuperado el 2 de enero de 2022, de Acta Bioethica: https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/124299/Cuerpo-y-corporalidad-desde-el-vivenciar-femenino.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Milena Umaña-La Silla llena. (2017). ¿QUÉ HA PASADO CON EL ENFOQUE TERRITORIAL EN COLOMBIA? -La Silla llena. Recuperado el 5 de enero de 2022, de Milena Umaña-La Silla llena: https://www.lasillavacia.com/historias/historias-silla-llena/que-ha-pasado-con-el-enfoque-territorial-en-colombia-
- Ministerio de Justicia-Gobierno Colombiano. (2022). El Derecho a decidir. Recuperado el 24 de Enero de 2022, de Ministerio de Justicia-Gobierno Colombiano: www.minjusticia.gov.co/programas-co/conexion-justicia/Documents/caja-herramientas-discapacidad/Derecho%20a%20decidir.pdf
- Minsalud (2021). Orientaciones para eliminar el estigma y la discriminación, hacia personas que consumen sustancias psicoactivas, con enfoque de género y población LGBTI. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/orientaciones-eliminar-estigma-discriminacion-personas-consumen-sustancias-psicoactivas-enfoque-genero-poblacion-lgtbi.pdf
- Minsalud (2018). Resolución 3280 de 2018. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-3280-de-2018.pdf
- Minsalud (2016). Resolución 3202 de 2016. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-3202-de-2016.pdf
- Ministerio de salud (2021). Documento de “Transversalización del enfoque diferencial”. Código: TEDP01. Versión 04. Pag 1-2.
- Ministerio de Salud. (3 de enero de 2022). Glosario de términos sobre discapacidad. Obtenido de Ministerio de la Salud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/glosario-discapacidad-2020.pdf
- Ministerio de Salud. (3 de enero de 2022). Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021. Obtenido de Ministerio de la Salud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/PDSP.pdf
- Ministerio de Salud. (3 de enero de 2022). Transversalización del enfoque diferencial. Obtenido de Ministerio de la Salud: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/TEDP01.pdf
- Ministerio de Salud. (2016). Política de Atención Integral en Salud. Recuperado el 24 de Enero de 2022, de Ministerio de Salud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais-2016.pdf
- Ministerio de Salud y Protección Social, Profamilia, UNFPA, OIM. Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. 2014. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBRO%20POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdf
- Ministerio de Salud-Gobierno de Colombia. (2022). Atributos de la Calidad en la Atención en Salud. Recuperado el 24 de Enero de 2022, de Ministerio de Salud-Govierno de Colombia: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/ATRIBUTOS-DE-LA-CALIDAD-EN-LA-ATENCI%C3%93N-EN-SALUD.aspx#:~:text=Oportunidad%3A%20Posibilidad%20que%20tiene%20el,su%20vida%20o%20su%20salud.
- Ministerio de Salud. (2020, Abril 30). PUEBLOS INDÍGENAS Logros Obtenidos 2019 -Primer Trimestre de 2020. Ministerio de Salud. Retrieved Enero 25, 2022, from https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/logros-obtenidos-pueblos-indigenas-2019.pdf
- Ministerio de Salud. (2020, Abril 30). Pueblos Rrom Logros Obtenidos 2019 -Primer Trimestre de 2020. Ministerio de Salud. Recuperado Enero 25, 2022, from https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/logros-obtenidos-pueblos-rrom-2019.pdf
- Minsalud (2016) Resolución 429 de 2016 Por medio de la cual se adopta la Política de Atención Integral en Salud Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200429%20de%202016.pdf
- Minsalud (2019). Resolución 2626 de 2019 por la cual se modifica la Política de Atención Integral en Salud -PAIS y se adopta el Modelo de Atención Integral Territorial – MAITE-. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%202626%20de%202019.pdf
- Minsalud, Oficina de Promoción Social, Grupo Gestión en Discapacidad (2020) Glosario de términos sobre discapacidad.. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/glosario-discapacidad-2020.pdf
- Minsalud (2019) Boletín poblacional de personas con discapacidad con corte a diciembre de 2019. Oficina de Promoción Social. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-personas-discapacidad.pdf
- Minsalud (2018) Lineamiento técnico y operativo de la Ruta Integral de Atención para Promoción y Mantenimiento de la Salud. Recuperado de: http://unisalud.unicauca.edu.co/sites/default/files/lineamiento-ruta-promocion-de-la-salud-consulta_publica.pdf
- Ministerio de salud (2021). Enfoque diferencial: origen y alcances. Bogotá. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/enfoque-diferencial-origen-alcances.pdf
- Minsalud (2021) Resolución 866 de 2021 Por la cual se reglamenta el conjunto de elementos de datos clínicos relevantes para la interoperabilidad de la historia clínica en el país y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-866-de-2021.pdf
- Organización Mundial de la Salud (2021) Nota descriptiva sobre discapacidad y salud. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and-health
- Organización Panamericana de la Salud (2021) Construir la salud a lo largo del curso de vida. Conceptos, implicaciones y aplicación en la salud pública. Recuperado de: https://iris.paho.org/handle/10665.2/53368
- ONU Mujeres (2020), GENDER MAINSTREAMING: A GLOBAL STRATEGY FOR ACHIEVING GENDER EQUALITY & THE EMPOWERMENT OF WOMEN AND GIRLS. Recuperado de: https://www.unwomen.org/sites/default/files/Headquarters/Attachments/Sections/Library/Publications/2020/Gender-mainstreaming-Strategy-for-achieving-gender-equality-and-empowerment-of-women-girls-en.pdf
- Red para la Educación y la Visibilidad de la Asexualidad, “Sobre asexualidad” [en línea]. . [Consulta: 25 de abril, 2022.] citado por Conapred, 2016.
- Rodríguez-Pizarro, Alba Nubia; Rivera-Crespo, Janet (2020). Diversidades sexuales y de identidades de género: entre la aceptación y el reconocimiento. Instituciones de Educación Superior (IES). Revista CS, 31, 327-357. https://doi.org/10.18046/recs.i31.3261
- Rodríguez, N. (2022). Proyecto de vida y desarrollo integral humano. Recuperado el 24 de enero de 2022, de Nayeli Rodríguez: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56102863/07D050-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1643045390&Signature=Lba0kuxB8Tg20M6xFJ2jRhC98cshLfLcdE6PRf~0B74irrv0rlSxdyeWsq92c8R6xH5LvLik3Bz5-gy-TQZaYSicpRCM8COg8cdM~T1kCct4uH6VOaqTw8bDCxP~8VShWebtaUDjToyWigz8-tNuy
- Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte-Bogotá. (2014). Lineamientos de enfoque poblacional diferencial-Secretaría de Cultura y Recreación y Deporte-Bogotá. Recuperado el 5 de enero de 2022, de Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte-Bogotá: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/adjuntos_paginas_2014/lineamientos_de_enfoque_poblacional_diferencial_noviembre_18.pdf
- Secretaria de Integración Social, Alcaldía de Bogotá. (2021). Secretaría de Integración Social, Alcaldía de Bogotá. Recuperado el 20 de diciembre de 2021, de Enfoque diferencial: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/politicas-publicas/la-sdis-aporta-a-la-implementacion/politica-publica-enfoque-diferencial
- Simón-Lorda, P. (s.f.). La capacidad de los pacientes para tomar decisiones: una tarea todavía pendiente. Recuperado el 24 de Enero de 2022, de Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352008000200006&lng=es&tlng=es.
- Sandoval, S. A. (2012) (Comp) Psicología del Desarrollo Humano I. México: Universidad Autónoma de Sinaloa. Recuperado de: http://dgep.uas.edu.mx/librosdigitales/5to_SEMESTRE/50_Psicologia_del_Desarrollo_Humano_I.pdf
- Secretaría de Salud de Bogotá (2020) Documento de Análisis de Situación de Salud 2020 con el Modelo de los Determinantes Sociales de Salud para el Distrito Capital. Recuperado de: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/2021/06/16/asisbogota2020/
- Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá, glosario, Recuperado de: https://www.gobiernobogota.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/enfoque-diferencial
- Secretaria de integración social (2020). Los enfoques en las políticas públicas y su interdependencia. Bogotá. Versión pdf.
- Secretaría Distrital de Planeación (2021) Metodologías para incorporar los enfoques poblacional, diferencial y de género en instrumentos de planeación distrital. Recuperado de: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/metodologia_incorporar_enfopques_pdg_instrumentos_planeacion-3.pdf
- Secretaría Distrital de Planeación (2020) Estándares estadísticos para la incorporación del enfoque poblacional, diferencial e interseccional en la producción y difusión de las estadísticas del Distrito Capital. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/02.guia_incorporacion_enfoque_diferencial.pdf
- Temas de salud. (2011). Traducción y Terminología médicas. Recuperado el 3 de enero de 2022, de Vocablo condición: https://temas.sld.cu/traducciones/2015/07/17/el-termino-condicion/#:~:text=2%20Estado%20o%20situaci%C3%B3n%20(de%20un%20paciente%20o%20una%20enfermedad).
- Unidad de Víctimas (2011) Ley 1448 de 2011 Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdf
- Unidad para las Víctimas y Gobierno de Colombia (2017) Enfoque diferencial e intersectorial. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/enfoquediferencialeinterseccional.pdf
- Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (2014) Elementos para la incorporación del enfoque psicosocial en la atención, asistencia y reparación a las víctimas. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/elementosparalaincorporaciondelenfoquepsicosocialenlaatencionasistenciayreparacionalasvictimas-1.pdf